Providencia Participa más territorio, definiciones institucionales y relato programático
Estos fueron los tres ejes programáticos definidos por los asistentes a una nueva reunión de la Asamblea de Providencia Participa. Se establecieron grupos de trabajo para ellos y una agenda temática de interés ciudadano.
La mañana de este 01 de agosto se realizó la primera reunión en la gestión del órgano ejecutivo provisorio de la organización ciudadana. La jornada virtual fue programada con el objeto de hacer operativa la propuesta de gestión presentada para su elección el pasado 11 de julio.
En ese sentido, se acordó activar los grupos de trabajo que se constituirán en las siguientes fechas.
Grupo de Trabajo | Fecha constitución | Responsable |
Reactivación Territorial y orgánica de PP | Jueves 06 de agosto de 2020 | Waldo Carrasco |
Institucionalización y formalización de PP | Miércoles 12 de Agosto 2020 | Eliana Pizarro |
Reposicionamiento programático PP | Jueves 13 de Agosto 2020 | Tomás Sepúlveda |
La reunión contó con la asistencia del Concejal de Providencia, Pablo Jaeger, quien compartió con los asistentes sus impresiones respecto a la situación de compleja por la que atraviesa el Municipio de la comuna. Lo que se refleja en la relevancia que adoptan el reclamo y la demanda ciudadana en cuanto a la crisis sanitaria provocada por la pandemia o el deterioro de algunos servicios municipales, como el de la basura.
En otro orden de cosas los asistentes respaldaron la declaración emitida por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Providencia, presidida por Natacha Poblete, pidiendo a la Alcaldesa Evelyn Matthei que se abriera al dialogo y valorara la conexión de los dirigentes vecinales con la realidad territorial.
A petición de varios de los y las participantes se configuró una agenda de temas que deben ser abordados por Providencia Participa, provocando la activación ciudadana en torno a ellas. Específicamente se mandató al órgano ejecutivo provisorio para generar el dialogo entre las distintas fuerzas democráticas y ciudadanas con miras al Plebiscito Constitucional y la elección municipal de abril de 2021.
Finalmente, hubo unánime apreciación respecto al buen camino adoptado para la reactivación de Providencia Participa, conectando su labor con los problemas reales de los vecinos, destacando el tema del servicio de basura, el retroceso en materia de reciclaje, la improvisación de la municipalidad frente a la pandemia y la inseguridad de padres y profesores en torno a un eventual regreso a clases.
Pingback: En Providencia avanza la unidad política y ciudadana por el Apruebo – Providencia Participa